¿Sabías que...?

¿Sabías que los decibelios que nos encontramos en diferentes situaciones o contextos son...
  • En los centros escolares de alrededor de 50 decibelios (db) siendo este valor aproximadamente de 40 db en una biblioteca (en las condiciones idóneas).
  • En una conversación moderada a un metro del interlocutor de 50-55 db.
  • Hablando a gritos oscila entre 75-80 db.
  • En un mensaje oral que pretenda ser inteligible superior a 12 db al ruido de fondo.
  • En una buena comunicación profesor/a alumno/a no superior a 55 db.
  • Si superiores a 65 db en situaciones donde las personas tratan de concentrarse, aparece el estrés.


¿Sabías que un nivel de ruido superior al adecuado puedo provocar...
  • Sorderas temporales para evitar los efectos psicológicos del ruido.
  • Problemas físicos como: sorderas temporales (para evitar los efectos psicológicos del ruido), cefaleas, insomnio (lo que conlleva a una disminución de las defensas y esto a su vez enfermedades), fatiga y cansancio, aumento del colesterol, dolor de cuello y espalda...
  • Problemas psicológicos como falta de atención, problemas de memoria, problemas de aprendizaje (lectura y escritura), irritabilidad y agresividad.
  • Problemas sociales como falta de comunicación, diálogo, aislamiento social.
  • Problemas ideológicos: la ley del más fuerte, la imposición, forma de violencia, falta de respeto, resolución no pacífica de los conflictos. 


En la siguiente tabla podemos encontrar los niveles de sonido que se alcanzan en diferentes situaciones:

Nivel de intensidad del sonido
200 dBBomba atómica similar a Hiroshima y Nagasaki
180 dBExplosión del Volcán Krakatoa. Cohete en Despegue
140 dBUmbral del dolor
130 dBAvión en despegue
120 dBMotor de avión en marcha
110 dBConcierto / acto cívico
100 dBPerforadora eléctrica
90 dBTráfico / Pelea de dos personas
80 dBTren
70 dBAspiradora
50/60 dBAglomeración de gente
40 dBConversación
20 dBBiblioteca
10 dBRespiración tranquila
0 dBUmbral de audición



Si quieres saber más sobre el sonido, desde un punto de vista físico:

No hay comentarios:

Publicar un comentario