jueves, 19 de abril de 2012

Concurso de comics "El ruido"

Si te gustan los comics, estás en el sitio ideal para apuntarte al concurso de comics "El ruido". Tendrás que presentar un pequeño comic realizado por ordenador con alguno de los programas diponibles por internet (como por ejemplo el programa de creación de comics Pixton) de temática relacionada con el ruido.
Al ganador o ganadora se le concederá un premio (aún por especificar, pero probablemente regalos de comics a elegir en una papelería de Chiclana).
Los comics que presentes (uno por persona) deberás mandarlo en un archivo (a poder ser en pdf) a la dirección alvaromoreno.mismates@gmail.com, y quedarán expuestos en este blog para que, entre todos los presentados, sea elegido el ganador.
La fecha de presentación de los comics es hasta el 31 de Mayo de 2012.
Ánimo, y mucha suerte.





jueves, 22 de marzo de 2012


Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.

Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.

Érase una vez
un IES silencioso,
una escuela limpia
y nenes estudiosos.

Todas estas cosas,
había una vez,
cuando yo soñaba
un mundo al revés.


Luchemos porque esto sólo sea una poesía.
(Poesía de José Agustín Goytisolo versionada por Álvaro Moreno).

jueves, 16 de febrero de 2012

Nuevas mediciones realizadas el jueves 16-02-2012



Esta es una nueva gráfica que nos muestra las intensidades de los sonidos alcanzadas en diversas mediciones realizadas el jueves 16-02-2012.
La raya de color verde se corresponde con una medición realizada dentro del aula de 4º ESO D al acabar la clase, entre las 09:59:59 y las 10:00:54.
La raya de color azul se corresponde con una medición realizada en la biblioteca a la hora del recreo, entre las 11:17:01 y las 11:18:31.
La raya de color amarillo se corresponde con una medición realizada en la sala de juegos, a la hora del recreo, entre las 11:20:33 y las 11:22:08.
La raya roja se corresponde con una medición realizada enfrente de cafetería, a la hora del recreo, entre las 11:23:36 y las 11:25:11.
La raya celeste se corresponde con una medición realizada enfrente de la clase de 4º ESO D, entre las 13:32:21 y las 13:33:56.

martes, 14 de febrero de 2012

Primera medición de la intensidad del sonido del IES Huerta Rosario


Fecha de la medición: 14-02-2012
Hora de la medición: Desde las 11:30:07 hasta las 11:31:37
Lugar de la medición: Entrada delantera al centro, junto a conserjería.

Con una aplicación instalada en un Ipod y un pequeño micrófono, se ha llevado a cabo una primera medición de prueba. El aparato hace 10 mediciones diferentes por segundo. Así, para no representar demasiados datos, se han agrupado en intervalos de 5 segundos, tomando los valores más altos obtenidos en cada intervalo. Se ha calibrado el aparato de forma que los intervalos estén dentro de los patrones, con lo que la medición, a pesar de no ser del todo exacta, se acerca bastante a la realidad.
Aquí podemos ver una gráfica que nos muestra los resultados. En el eje vertical se representan los decibelios y en el horizontal los segundos transcurridos (la medición se ha realizado durante 1 minuto 30 segundos, coincidiendo con la entrada del alumnado en el centro una vez terminado el período de recreo; podemos observar como los decibelios alcanzados no se salen de la normalidad hasta que pasan 15 segundos aproximadamente en que suena el timbre y se percibe un sensible aumento).
Aún así, no ha sido un día especialmente ruidoso en comparación con otros, según las compañeras conserjes. A lo largo de los días se irán mostrando las gráficas de diferentes partes del centro para que todos podamos ser conscientes de la problemática que tenemos en el instituto.


sábado, 10 de diciembre de 2011

Enjoy the silence, Depeche mode.

Aquí os dejo, a petición de un compañero, una canción del grupo Depeche Mode. Se titula "Enjoy the silence" (disfruta del silencio). Espero que la disfrutéis y que con el tiempo consigamos que en nuestro centro aprendamos a difrutarlo también.

sábado, 26 de noviembre de 2011

¿Por qué surge este proyecto?

Nos proponemos incluir entre los objetivos de mejora del centro, la reducción del volumen de ruido como un paso necesario para la consecución de un ambiente apropiado para el trabajo intelectual y reflexivo, como debe ser aquel que reine en un centro de enseñanza.
Un volumen alto de la voz humana genera un ambiente de distorsión que acompaña y propicia algunos problemas de convivencia como faltas de respeto, no interiorización de normas básicas de convivencia, falta de interés en el estudio, ausencia de concentración, trabajo y rendimiento...
Debemos adoptar hábitos saludables, y no sólo los normalmente consolidados como los alimenticios y de respeto a horarios y sueño, sino otros en los que existe una resistencia de carácter mayoritario en nuestra sociedad a adoptar, como son el respeto a la comunidad, ya que tendemos a identificar el ruido con momentos de ocio y diversión.
Por lo tanto, para que la educación se desarrolle en un ambiente óptimo, no sólo debemos centrarnos en aspectos físicos como el mobiliario y el espacial, sino en otros que permitan la transmisión de ideas, entre los que se encuentra un adecuado nivel de sonido.